|  | EL EVANGELIOCOMO ME HA SIDO REVELADO
 
 
   Autor: María Valtorta 
 « PARTE 4 de 7 »
TERCER AÑO DE LAVIDA PUBLICA DE JESUS
  Partes: 
      [ 1 ] 
      [ 2 ]
      [ 3 ][ 4 ]
      
      [ 5 ]
      [ 6 ]
      [ 7 ]
 
 
 313. Preparativos para salir de Nazaret, después de la visita de Simón de Alfeo con su familia. Durante el tercer año, Jesús será el Justo
 314. La cena en la casa de Nazaret. La dolorosa partida  315. El viaje hacia Yiftael y las reflexiones de Juan de Endor  316. Jesús se despide de Juande Endor y de Síntica
 317. La oración de Jesús por la salvación de Judas Iscariote  318. En barca de Tolemaidaa Tiro
 319. Partida de Tiro en la nave del cretense  Nicomedes   320. Prodigios en la nave en medio de una tempestad  321. Arribo a Seleucia.Se despiden de Nicomedes
 322. Partida de Seleucia en un carro y llegada a Antioquía   323. La visita a Antigonio  324. Las pláticas de los ocho apóstoles antes de dejar Antioquía. El adiós a Juan de Endor y a Síntica  325. Los ocho apóstoles se reúnen 
con Jesúscerca de Akcib
 326. Un alto en Akcib   327. En los confines de Fenicia. Palabras de Jesús sobre la igualdad de los pueblos.Parábola de la levadura
 328. En Alejandrocena donde los hermanos de Hermiona  329. En el mercado de Alejandrocena. La parábolade los obreros de la viña
 330. Santiago y Juan "hijos del trueno". Hacia Akcib con el pastor Anás
 331. La fe de la mujer cananea y otras conquistas. Llegada a Akcib  332. La sufrida separación de Bartolomé, que con Felipe vuelve a unirse al Maestro
 333. Con los diez apóstoleshacia Sicaminón
 334. También Tomas y Judas Iscariote se unen de nuevo al grupo apostólico   335. La falsa amistad de Ismael ben Fabí, y el hidrópicocurado en sábado
 336. En Nazaret con cuatro apóstoles. El amor de Tomás por María Santísima
 337. El sábado en Corazín. Parábola sobre los corazones imposibles de labrar. Curaciónde una mujer encorvada
 338. Judas Iscariote pierde el poder de milagros.La parábola del cultivador
 339. La noche pecaminosa de Judas Iscariote
 340. El enmendamiento de Judas Iscariote y el choque con los rabíes junto al sepulcro de Hil.lel  341. La mano herida de Jesús. Curación de un sordomudo en los confines sirofenicios  342. En Quedes. Los fariseos piden un signo.La profecía de Habacuc
 343. La levadura de los fariseos. El Hijo del hombre. El primado a Simón Pedro
 344. Encuentro con los discípulos en Cesárea de Filipo y explicación de la sedal de Jonás  345. Milagro en el castillode Cesárea Paneas
 346. Primer anuncio de la Pasión y reprensión a Simón Pedro   347. En Betsaida. Profecía sobre el martirio de los Apóstoles y curación de un ciego   348. Manahén da algunas noticias acerca de Herodes Antipas, y desde Cafarnaúm va con Jesús a Nazaret. Revelación de las transfiguracionesde la Virgen
 349. La Transfiguración en el monte Tabor y el epiléptico curado al pie del monte. Un comentario para los predilectos  350. Lección a los discípulos sobre el poder de vencera los demonios
 351. El tributo al Templo pagado con la moneda halladaen la boca del pez
 352. Un convertido de María de Magdala. Parábola para el pequeño Benjamín y lección sobre quién es grandeen el reino de los Cielos
 353. La segunda multiplicación de los panes y el milagro de la multiplicación de la Palabra  354. Jesús habla sobre el Pan del Cielo en la sinagoga de Cafarnaúm
 355. El nuevo discípulo Nicolái de Antioquía y el segundo anuncio de la Pasión  356. Hacia Gadara. Las herejías de Judas Iscariote y las renuncias de Juan,que quiere sólo amar
 357. Juan y las culpas de Judas Iscariote. Los fariseos y la cuestión del divorcio  358. En Pel.la. El jovencito Yaia y la madre de Marcos de Josías   359. En la cabaña de Matías cerca de Yabés Galaad  360. El malhumor de los apóstoles y el descanso en una gruta. El encuentro con Rosa de Jericó
 361. Los dos injertos que transformarán a los apóstoles. María de Magdala advierte a Jesús de un peligro. Milagro ante la riada del Jordán  362. La misión de las "voces" en la Iglesia futura. El encuentro con la Madre y las discípulas  363. En Rama, en casa de la hermana de Tomás. Jesús habla sobre la salvación. Apóstrofe a Jerusalén
 364. En el Templo. Oración universal y parábola del hijo verdadero y los hijos bastardos  365. Judas Iscariote insidia la inocencia de Margziam. Un nuevo discípulo, hermano de leche de Jesús. En Betania, en la casa de Lázaro, enfermo
 366. Anastática entre las discípulas. Las cartas de Antioquía  367. El jueves prepascual. Preparativos en el Getsemaní  368. El jueves prepascual. En Jerusalén y en el Templo  369. El jueves prepascual. Parábola de la lepra de las casas  370. El jueves prepascual. En el convite de los pobres en el palacio de Cusa  371.  El jueves prepascual. Por la noche en el palacio de Lázaro  372. El día de la Parasceve. Despertar en el palacio de Lázaro  373. El día de la Parasceve. En el Templo
 374. El día de la Parasceve. Por las calles de Jerusalén y en el barrio de Ofel  375. La cena ritual en casa de Lázaro y el banquete sacrílego en la casa de Samuel  376. Lección sobre la obra salvífica de los santos, y condena al Templo corrompido  377. Parábola del agua y del junco para María de Magdala, que ha elegido la mejor parte  378. La parábola de los pájaros, criticada por unos judíos enemigos que tienden una trampa  379. Una premonición delapóstol Juan
 380. El amor de los apóstoles, de la contemplación a la acción  381. La parábola del administrador infiel y sagaz. Hipocresía de los fariseos y conversión de un esenio  382. Un alto en casa de Nique  383. Discurso sobre la muerte junto al vado del Jordán  384. El anciano Ananías, guardián de la casita de Salomón  385. Parábola de la encrucijada y milagros cerca del pueblo de Salomón
 386. Hacia la orilla occidental del Jordán
 387. En Guilgal. El mendigo Ogla y los escribas tentadores. Los apóstoles comparados con las doce piedras del prodigio de Josué
 388. Exhortación a Judas Iscariote, que irá a Betania con Simón Zelote.
 389. Llegada a Engadí con diez apóstoles
 390. La fe de Abraham de Engadí y la parábola de la semillade palma
 391. Curación del leproso Eliseo de Engadí  392. La hostilidad de Masada, ciudad-fortaleza  393. En la casa de campo de María de Keriot   394. Parábola de las dos voluntades y despedida de los habitantes de Keriot   395. Las dos madres  infelices de Keriot. Adiós a la madre de Judas  396. En Yuttá, con los niños. La mano de Jesús obradora de curaciones
 397. Despedida de los fieles de Yuttá
 398. Palabras de despedida en Hebrón. Los deliriosde Judas Iscariote
 399. Palabras de despedida en Betsur. El amor materno de Elisa  400. En Béter, en casa de Juana de Cusa, la cual habla del daño provocado por Judas Iscariote ante Claudia  401. Pedro y Bartolomé en Béter por un grave motivo.Éxtasis de la escritora
 402. Judas Iscariote se siente descubierto durante el discurso de despedida en Béter  403. Una lucha y victoria espiritual de Simón de Jonás  404. En camino hacia Emaús de la llanura
 405. Descanso en un henil y discurso a la entrada de Emaús de la llanura. El pequeño Miguel  406. En Joppe. Palabras inútiles a Judas de Keriot y diálogo sobre el alma con algunos Gentiles  407. En los campos de Nicodemo. La parábola de los dos hijos  408. Multiplicación del trigo en los campos de José de Arimatea  409. El drama familiar del Anciano Juan  410. Provocaciones de Judas Iscariote en el grupo apostólico  411. Una lección extraída de la naturaleza y espigueo milagroso para una viejecita. Cómo ayudar a quien se enmienda  412. Elogio del lirio de los valles, símbolo de María. Pedro se sacrifica por el bien de Judas  413. Llegada a Jerusalén para la fiesta de Pentecostés y disputa con los doctores del Templo  414. Invectiva contra fariseos y doctores en el convite en casadel Anciano Elquías
 415. Un alto en el caminoen Betania
 416. Un mendigo samaritano en el camino de Jericó   417. Historia de Zacarías el leproso y conversión de Zaqueo el publicano
 418. Curación del discípulo José, herido en la cabeza y recogido en la casita de Salomón  419. Curaciones en un pueblecito de la Decápolis. Parábola del escultor y de las estatuas  420. Curación de un endemoniado completo. La vocación de la mujer al amor  421. El endemoniado curado, los fariseos y la blasfemia contrael Espíritu Santo
 422. El Iscariote, con sus malos humores, ocasiona la lección sobre los deberes y los siervos inútiles
 423. Partida del Iscariote, que ocasiona la lección sobreel amor y el perdón
 424. Pensamientos de gloria y martirio ante la vista de la costa mediterránea  425. En Cesárea Marítima. Romanos mundanos y parábola de los hijos con destinos distintos  426. Con las romanas en Cesárea Marítima. Profecía en Virgilio.La joven esclava salvada
 427. Bartolomé instruyea Áurea Gala
 428. Parábola de la viña y del viñador, figuras del alma y del libre albedrío  429. Con Judas Iscariote en la llanura de Esdrelón  430. El nido caído y el escriba cruel. La letra y el espíritude la Ley
 431. Tomás prepara el encuentro de Jesús con los campesinosde Jocanán
 432. Con los campesinos de Jocanán, cerca de Sefori
 433. Llegada a Nazaret. Alabanzas a la Virgen. Curación de Áurea
 434. Trabajos manuales en Nazaret y parábola de la madera barnizada
 435. Comienzo del tercer sábado en Nazaret y llegada de Pedro con otros apóstoles  436. En el huerto de Nazaret, revelado a apóstoles y discípulas el precio de la Redención  437. Coloquiode Jesús con
su Madre
 438. María Santísima con María de Alfeo en Tiberíades, donde Valeria. Encuentro con Judas Iscariote  439. María Santísima enseña a Áurea a hacer la voluntad de Dios  440. Otro sábado en Nazaret. Obstinación de José de Alfeo  441. Partida de Nazaret. Un incendio de brezos durante el viaje viene a ser el tema de una parábola  442. Judas Iscariote en Nazaret en casa de María  443. La muerte del abuelo de Margziam  444. Las dotes de Margziam. Lección sobre la caridad, sobre la salvación, sobre los méritos del Salvador  445. Dos parábolas durante una tormenta en Tiberíades. Llegada de Maria Stma., e impenitencia de Judas Iscariote  446. Llegada a Cafarnaúm en medio de un cálido recibimiento   447. En Cafarnaúm unas palabras de Jesús sobre la misericordia y el perdón no encuentran eco  448. Encuentro de barcas en el lago y parábola sugerida por Simón Pedro  449. El pequeño Alfeo desamado de su madre  450. Milagros en el arrabal cercano a Ippo y curación del leproso Juan  451. Discurso en el arrabal cercano a Ippo sobre los deberes de los cónyuges y de los hijos  452. El ex leproso Juan se hace discípulo. Parábola de los diez monumentos  453. Llegada a Ippo y discurso en pro de los pobres. Curación de un esclavo paralítico  454. María Santísima y su amor perfecto. Conflicto de Judas Iscariote con el pequeño Alfeo  455. La Iglesia es confiada a la maternidad de María. Discurso, al pie de Gamala, en prode unos forzados
 456. Despedida de Gamala y llegada a Afeq. Advertencia a la viuda Sara y milagro en su casa  457. Discurso en Afeq, tras una disputa entre creyentes y no creyentes. Sara se hace discípula  458. Una curación espiritual en Guerguesa y lección sobrelos dones de Dios
 459. El perdón a Samuel de Nazaret y lección sobre las malas amistades
 460. Fariseos en Cafarnaúm con José y Simón de Alfeo. Jesús y su Madre preparadospara el Sacrificio
 461. Confabulación en casa de Cusa para elegir a Jesús rey. El griego Zenón y la carta de Síntica con la noticia de la muerte de Juan de Endor  462. Discurso y curaciones en las fuentes termales de Emaúsde Tiberíades
 463. En Tariquea. Cusa, a pesar del discurso sobre la naturaleza del reino mesiánico, invita a Jesús a su casa. Conversión de una pecadora  464. En la casa de campo de Cusa, intento de elegir rey a Jesús. El testimonio del Predilecto
 465. En Betsaida para un encargo secreto a Porfiria. Apresurada partida de Cafarnaún  466. Un alto en la casa de los ancianos cónyuges Judas y Ana  467. Parábola de la distribución de las aguas. Perdón condicionado para el campesino Jacob. Advertencias a los apóstoles camino de Corazín  468. Un episodio de enmendamiento de Judas Iscariote, y otros queilustran su figura
 469. Despidiéndose de los pocos fieles de Corazín  470. Lección a una suegra sobre los deberes del matrimonio  471. Encuentro con el levita José, llamado Bernabé, y lección sobre Dios-Amor
 472. Solicitud insidiosa de un juicio acerca de un hecho ocurrido en Yiscala  473. Curación de un niño ciego de Sidón y una lecciónpara las familias
 474. Una visión que se pierde en un arrobo de amor  475. Abel de Belén de Galilea pide el perdón para sus enemigos  476. Lección sobre el cuidado de las almas y perdón a los dos pecadores castigados con la lepra  477. Coloquio de Jesús con su Madre en el bosque de Matatías. Los sufrimientos morales de Jesús y María
 478. Coloquio de Jesús con José y Simón de Alfeo, que van a la fiesta de los Tabernáculos  479. Con Juan al pie de la torre de Yizreel en espera de los campesinos de Jocanán  480. Parten de Yizreel tras la visita nocturna de los campesinos de Jocanán  481. Llegada a Enganním. Maquinaciones de Judas Iscariote para impedir una tramade los fariseos
 482. En camino con un pastor samaritano que vepremiada su fe
 483. Polémica de los apóstoles sobre el odio de los judíos. Los diez leprosos curados en Samaria  484. Alto obligado en las cercanías de Efraím y parábola de la granada  485. Jesús llega con los apóstoles a Betania, donde ya están algunos discípulos con Margziam  486. En el Templo para la fiesta de los Tabernáculos. Discurso sobre la naturaleza del Reino  487. En el Templo para la fiesta de los Tabernáculos. Discurso sobre la naturaleza del Cristo  488. En el Templo para la fiesta de los Tabernáculos. Partida secreta hacia Nob después de la oración
 489. En Nob. Parábola del rey no comprendido por sus súbditos. Jesús calma el viento  490. En el campo de los Galileos con los primos apóstoles y encuentro con el levita Zacarías  491. TEn el Templo el último día de la fiesta de los Tabernáculos. Sermón sobre el Agua viva  492. En Betania se evoca la memoria de Juan de Endor  493. Jesús habla cabe la fuente de En Royel, lugar en que hicieron un alto los tres Sabios  494. La mujer adúltera y la hipocresía de sus acusadores  495. Jesús instruye acerca del perdón de los pecadores, y se despide de sus discípulos en el camino de Betania  496. Un alto en la casita de Salomón. Improvisa turbaciónde Judas Iscariote.
 497. Simón Pedro atraviesa una hora de abatimiento   498. Exhortación a Judas Tadeo y a Santiago de Zebedeo después de una discusióncon Judas Iscariote
 499. Fuga de Esebón y encuentro con un mercader de Petra   500. Reflexiones de Bartolomé y Juan después de un retiro en el monte Nebo
 501. Parábola de los hijos lejanos. Curación de dos hijos ciegos del hombre de Petra  502. Otro abatimiento en Pedro. Lección sobre las posesiones (divinas y diabólicas)  503. Los apóstoles indagan acerca del Traidor. Un saduceo y la infeliz mujer de un nigromante. Saber distinguir lo sobrenatural de lo oculto  504. Margziam preparado para la separación. Regreso a la aldea de Salomón y muerte de Ananías  505. En el Templo, una gracia obtenida con la oración incesante y la parábola del juez y la viuda  506. En el Templo, oposición al discurso que revela que Jesús es la Luz del mundo
 507. El gran debate con los judíos. Huyen del Templo con la ayuda del levita Zacarías  508. Juan será la luz de Cristo hasta el final de los tiempos. El pequeño Marcial-Manasés acogido por José de Seforí  509. El anciano sacerdote Matán acogido con los apóstoles y discípulos que han huido del Templo
 510. La curación de un ciego de nacimiento
 511. En la casa de Juan de Nob, otra alabanza a la Corredentora. Embustes de Judas Iscariote  512. Profecía ante un pueblo destruido  513. En Emaús Montana, una parábola sobre la verdadera sabiduría y una advertenciaa Israel
 514. Consejos sobre la santidad a un joven indeciso. Reprensión a los habitantes de Bet-Jorón después de la curación de un romano y una judía  515. Las razones del dolor salvífico de Jesús. Elogio de la obediencia y lección sobre la humildad
 516. En Gabaón, milagro del mudito y elogio de la sabiduría como amor a Dios  517. Hacia Nob. Judas Iscariote, tras un momento polémico, reconoce su error  518. En Jerusalén, encuentro con el ciego curado y palabras que revelan a Jesús como buen Pastor
 519. Inexplicable ausencia de Judas Iscariote y alto en Betania, en casa de Lázaro  520. Conversaciones en torno a Judas Iscariote, ausente. Llegada a Tecua con el anciano Elí-Ana  521. En Tecua, Jesús se despide de los habitantes del lugar y del anciano Elí-Ana  522. Llegada a Jericó. El amor terreno de la muchedumbre y el amor sobrenatural delconvertido Zaqueo
 523. En Jericó. La petición a Jesús de que juzgue a una mujer. La parábola del fariseo y el publicano tras una comparación entre pecadores y enfermos  524. En Jericó. En casa de Zaqueo con los pecadores convertidos  525. El juicio sobre Sabeade Betlequí
 526. T526 Curaciones cerca del vado de Betabara y discurso en recuerdo de Juan el Bautista  527. Desconocimiento y tentaciones en la naturaleza humana de Cristo  528. En Nob. Consuelo materno de Elisa y regreso inquietante de Judas Iscariote  529. Enseñanzas a los apóstoles mientras realizan trabajos manuales en casa de Juan de Nob  530. Otra noche de pecado de Judas Iscariote  531. En Nob, enfermos y peregrinos venidos de todas partes. Valeria y el divorcio. Curación del pequeño Leví  532. Preparativos para las Encenias. Una prostituta enviada a tentar a Jesús, que deja Nob  533. Hacia Jerusalén conJudas Iscariote
 534. Enseñanzas y curaciones en la sinagoga de los libertos romanos. Un encargopara los gentiles
 535. Judas Iscariote llamadoa informar a casa de Caifás
 536. Curación de siete leprosos y llegada a Betania con los apóstoles ya reunidos. Marta y María preparadas por Jesúsa la muerte de Lázaro
 537. En el Templo en la fiesta de la Dedicación, Jesús se manifiesta a los judíos, que intentan apedrearle  538. Jesús, orante en la gruta de la Natividad, contemplado por los discípulos ex pastores  539. Juan de Zebedeo se acusa de culpas inexistentes  540. La Madre confiada a Juan. Encuentro con Manahén y lección sobre el amor a los animales. Conclusión del tercer año    | 
      
      
        | 
		
             512- Profecía ante un pueblo destruido
 No sé en qué lugar está Jesús.  Es claro que entre montes. En un sitio destruido o por algún cataclismo o por  una operación bélica y después abandonado.
 Y me inclinaría a pensar que por  esto último, porque las ruinas de las casas muestran también señales de llamas  en las bóvedas protegidas del agua y que aún pueden verse entre la maraña de  las zarzas, hiedras y otras plantas trepadoras o parásitas, nacidas por todas  partes.
 
 Las anchas hojas vellosas de una planta cuyo nombre desconozco, pero  que he visto también en Italia, cubren por entero los restos -parecen un  montecito de pronunciada pendiente-de una construcción.
 
 Más allá, una pared  permanece enhiesta y sola contemplando el resto de la casa caída; está invadida  por alcaparras y parietaria; y, por el antepecho de ojos de lo que era una  terraza, cuelga una clemátide que ondea al viento sus ramas cual cabellera  suelta.
 
 Otra casa derrumbada en el centro, pero que tiene en pie aún las  paredes exteriores, parece un enorme jarrón de flores que, en vez de cabillos  contiene árboles, nacidos espontáneamente en la cavidad en que antes había  habitaciones.
 
 Otra, que, escalonadamente está en parte en pie, parece un altar  preparado para un rito y ornado todo de verde. Dominando estas ruinas, un  chopo, delgado y derecho como arista de espada, parece preguntar al cielo el  porqué de una catástrofe de tanta magnitud.
 
 Y, entre casa y casa, entre montón  y montón de escombros, obstinados árboles frutales ya silvestres, ensilvecidos,  que aventajan a la otra vegetación o son aventajados por ella, nacidos de  frutos caídos -árboles retorcidos, o erguidos, o rastreros, o nacidos en una  abertura de una pared o en un pozo agotado-, parecen un bosque hechizado.
 
 Y  pájaros y palomas, que salen de entre las quebraduras de las ruinas, se lanzan  ávidos a los lugares cercanos donde antes había ciertamente campos arados, y  ahora sólo hay una maraña de veza dura -reseca por el sol, y que abre sus  vainas para dejar caer las semillas y luego volver a nacer en primavera-de  cizañas, de joyos.
 
 Las palomas apartar con feroces aletazos a los pájaros más  pequeños, que buscan algún que otro granito de mijo o algún cañamón, nacidos  quién sabe de qué lejana semilla que durante años y años se ha perpetuado, con  siembra espontánea, en los campos no cultivados. Y los pájaros se vengan,  especialmente los reñidores, arrancando las gráciles espigas de mijo  desmedrado, y llevándoselas a sus nidos, volando con dificultad muy sesgados  por el peso y el estorbo de la panoja.
 
 Jesús no tiene consigo sólo a  los apóstoles, sino también a un buen grupo de discípulos, entre los cuales a  Cleofás y Hermas de Emaús, hijos del viejo arquisinagogo Cleofás, y a Esteban.  Y hay también hombres y mujeres: como si hubieran venido desde algún pueblo a  invitar a Jesús para que fuera al suyo, o como si lo hubieran seguido después  de que ya hubiera estado allí.
 
 Y Jesús, cruzando el lugar destruido, se detiene  a mirar a menudo, y se para del todo cuando desde el lugar más alto puede  dominar esa maraña de escombros y vegetales en que la vida está representada  solamente por las palomas (un día, ciertamente, domésticas; ahora otra vez  agrestes y feroces). Contempla, cruzados los brazos, la cabeza un poco  agachada; y, cuanto más mira, más triste y pálido se pone.
 
 -¿Por qué te quedas aquí,  Maestro? El lugar te aflige, se ve. No te pares a contemplarlo. Me arrepiento  de haberte hecho pasar por aquí, pero es un camino mucho más corto -dice  Cleofás de Emaús.
 -No miro lo que vosotros veis.
 
 -¿Qué, entonces, Señor? ¿Será  que ves el hecho pasado? Fue pavoroso, sin duda. -Éste es el sistema de Roma...  dice el otro de Emaús
 
 -Y esto debería mover a  reflexión... Observad todos. Aquí había una ciudad, no grande pero sí bonita.  Hecha más de casas señoriales que de casas humildes. Y estos lugares que ahora  son bosques agrestes eran de ricos. Y de ricos eran estos campos ahora  estériles, cubiertos de zarzas, joyos, ortigas...
 
 Entonces había pingües  árboles frutales y campos llenos de mieses. Y las casas eran bonitas en aquel  entonces, con jardines llenos de flores, y pozos y fuentes en las que se  bañaban las palomas y jugaban los niños. Eran felices todos los habitantes de  este lugar. Y la felicidad no los hizo justos. Se olvidaron del Señor y de sus  palabras...
 
 ¡Y ya veis! Ya no hay casas ni flores ni fuentes ni mieses ni  frutos. Quedan sólo las palomas; y, ya no felices como entonces, en vez de  disponer del trigo dorado y el comino -entonces los buscaban ávidas y de ellos  se saciaban-, batallan ahora por conseguir unas pocas vezas ásperas, unos joyos  amargos. ¡Y hay fiesta, si encuentran todavía una espiga de cebada renacida  entre los espinos!...
 
 Y, mirando, ya no veo las  palomas... Veo caras, caras... muchas de las cuales no han nacido todavía...  Veo ruinas, ruinas, y zarzas y lambrusca, y vezas silvestres que cubren tierras  de la Patria... Y todo esto porque no se ha querido acoger al Señor. Oigo  llantos de niños extenuados, más infelices que estos pájaros, a los que todavía  Dios provee de un mínimo de ayuda para vivir, mientras que esos niños carecerán  de toda ayuda, incluidos en el castigo general, y languidecerán en el pecho  seco de sus madres, moribundas de inanición y dolor y espanto sin nombre. Y  oigo los lamentos de las madres ante sus hijos muertos de hambre en su pecho. Y  los lamentos de las esposas que ya no tienen esposo; de las vírgenes capturadas  para placer de los vencedores; de los hombres encaminados hacia las cadenas  tras haber conocido toda suerte de humillación de guerra; y de viejos que han  vivido hasta ver cumplida la profecía de Daniel.
 
 (Capítulo  9)  Y  oigo la voz incansable de Isaías (28,ll-l2, l5,l6-l9) en el soplo de  este viento entre las ruinas, en el quejido de las palomas entre los escombros:
 
 "Con palabras extrañas, con lengua extranjera hablará el Señor a este  pueblo, al cual ha dicho: Aquí está mi reposo. Dad reposo al fatigado; éste es  mi alivio"'. Pero ellos no han querido escuchar. No. No han querido, y el  Señor no puede hallar reposo en su pueblo. El cansado, que se ha cansado recorriendo  sus comarcas, enseñando, curando, convirtiendo, consolando, no encuentra  descanso sino persecución; no encuentra alivio, sino insidia y traición.  Perfectamente uno es el Hijo con el Padre.
 
 Y, si la Verdad os ha enseñado que  hasta un vaso de agua dado a un hombre tendrá su recompensa, porque todo acto  de misericordia hecho al hermano a Dios mismo se le hace, ¿qué castigo habrá  para aquellos que hasta la piedra del sendero como almohada le niegan al Hijo  del hombre, y el manantial montano que brota por bondad del Creador, y el fruto  olvidado en la rama por estar enfermo o verde, y la espiga substraída a las  palomas, y tienen ya preparado el lazo para estrangular el aire en la garganta  y con el aire la vida?
 
 ¡Oh, desventurado Israel, que has perdido en ti la justicia y que has  perdido la misericordia de Dios!
 Y  de nuevo se oye la voz de Isaías en el viento del atardecer, más tremenda que  el grito del pájaro de muerte, casi tan tremenda como la que sonó en el Jardín  terrenal para la condena de los dos culpables, y -¡oh, tremenda cosa!-¡y no  está unida esta voz del Profeta a la promesa de un perdón, como entonces, como  entonces! No. No hay perdón para los que intentan burlarse de Dios, para los  que dicen:
 
 "Hemos hecho alianza con la muerte, hemos estrechado un pacto  con el infierno. Los flagelos, cuando vengan, no nos vendrán a nosotros, porque  hemos puesto nuestras esperanzas en la Mentira y ella, que es poderosa, nos  protege".
 
 Oíd,  oíd cómo repite Isaías lo que oyó al Señor: "Yo pondré, como fundamento de  Sión, una piedra angular, elegida, preciosa... Juzgaré sopesando, haré justicia  midiendo; y el granizo destruirá la esperanza en la Mentira, y las aguas  arrasarán las protecciones, y será destruida vuestra alianza con la muerte,  dejará de existir vuestro pacto con el infierno. Cuando pase, violento, el  flagelo, os arrastrará tras sí; cada vez que pase os arrastrará, cada hora, y  sólo los castigos os harán comprender la lección".
 
 ¡Desventurado  Israel! Como estos campos -en que subsiste sólo la veza pobre y el amargo joyo,  y donde ya no hay trigo será Israel; y la tierra que no aceptó al Señor no  tendrá pan para sus hijos, y los hijos que no quisieron acoger al cansado  pasarán, castigados, enrudecidos, como galeotes amarrados al remo, a ser  esclavos de aquellos a quienes despreciaron como inferiores.
 
 Dios  verdaderamente trillará al pueblo soberbio bajo el peso de su justicia, y lo  ahogará con la agramadera de su juicio...
 
 Esto  es lo que veo en estas ruinas. ¡Ruinas! ¡Ruinas! A Septentrión, a Mediodía, a  Oriente y Occidente, y, sobre todo, en el centro, en el corazón, donde la  ciudad culpable será transformada en putrefacta fosa...
 
 Y  lágrimas lentas descienden por el pálido rostro de Jesús, que levanta el manto  para taparse la cara y deja descubiertos sólo los ojos, dilatados por la  dolorosa visión.
 
Y reanuda la marcha, mientras los que están con  Él van bisbiseando apenas, helados de espanto...
 
 |          |