618- Jesús resucitado se aparece a su Madre
             
             María ahora está postrada  rostro en tierra. Parece un pobre ser abatido. Parece esa flor de que ha  hablado, esa flor muerta a causa de la sed. 
               
La ventana cerrada se abre con  un impetuoso golpeo de las recias hojas, y, bajo el primer rayo del Sol, entra  Jesús. 
             María, que se ha estremecido  con el ruido y que alza la cabeza para ver qué ráfaga de viento ha abierto la  ventana, ve a su radiante Hijo: hermoso, infinitamente más hermoso que cuando  todavía no había padecido; sonriente, vivo, más luminoso que el Sol, vestido  con un blanco que parece luz tejida. Y lo ve avanzar hacia Ella. 
               
               María se endereza sobre sus  rodillas y, uniendo las manos sobre el pecho, dice con un sollozo que es risa y  llanto: 
               
               «Señor, mi Dios». Y se queda arrobada, contemplándolo con su rostro  lavado todo en lágrimas, pero sereno ahora, sosegado por la sonrisa y el  éxtasis. 
               
               Pero El no quiere ver a su  Madre de rodillas como una sierva. Y la llama tendiéndole las Manos, cuyas  heridas emanan rayos que hacen aún más luminosa su Carne gloriosa: 
               
               «¡Mamá!». Y  no es esa palabra afligida de los coloquios y despedidas anteriores a la  Pasión, ni el lamento desgarrado del encuentro en el Calvario y de la agonía.  Es un grito de triunfo, de alegría, de liberación, de fiesta, de amor, de  gratitud. Y se inclina hacia su Madre, que no osa tocarlo, y le pone sus Manos  bajo los codos doblados, la pone en pie, la aprieta contra su Corazón y la  besa. 
               
               ¡Oh, entonces María comprende  que no es una visión, sino que es su Hijo realmente  resucitado; que es su Jesús, el Hijo que sigue amándola  como Hijo! Y, con un grito, se le arroja al cuello y lo abraza y lo besa,  riendo y llorando. 
               
               Lo besa en la Frente, donde ya no hay heridas; en la Cabeza,  que ya no está despeinada ni sangra; en los Ojos fúlgidos; en las Mejillas  ahora sanas; en la Boca que ya no está hinchada. Y luego toma sus Manos y besa  los dorsos y las palmas, en las radiosas heridas. Y, con un impulso repentino,  se agacha a sus Pies, retira el vestido resplandeciente que los cubre, y los  besa. 
               
               Luego  se levanta, lo mira, no se atreve... 
               Pero  Él comprende y sonríe. Retira levemente su vestido en la parte del pecho y  dice: 
               
               -¿Y  esta llaga, Mamá, no la besas; esta que tanto te ha hecho sufrir y que sólo tú  eres digna de besar?
               
Bésame en el Corazón, Mamá. Tu beso me borrará el último  recuerdo de todo lo que significa dolor, y me dará ese gozo que todavía le  falta a mi Gozo de Resucitado. 
               
               Y  toma entre sus manos la cara de su Madre y apoya los labios de Ella en los labios  de la herida del Costado, de donde manan chorros de luz vivísima. El rostro de  María, sumergido en ese torrente de rayos, aparece aureolado por esa luz. 
               
               Ella  besa, besa, mientras Jesús la acaricia. No se cansa de besar. Parece un  sediento que ha pegado su boca a la fuente y de la fuente esté bebiendo esa  vida que se le escapaba. 
               
               Ahora  Jesús habla. 
             -Todo  ha terminado, Mamá. Ya no tienes que llorar por tu Hijo. La prueba está  consumada. La Redención se ha producido. 
               
               Mamá,  gracias por haberme concebido, criado, ayudado en la vida y en la muerte. 
               
               He  sentido llegar a mí tus oraciones, que han sido mi fuerza en el dolor, mis  compañeras en mi viaje por este mundo y más allá de este mundo; tus oraciones  han estado conmigo en la Cruz y en el Limbo. 
               
               Eran el incienso que precedía al  Pontífice que iba a llamar a sus siervos para llevarlos al templo que no muere:  a mi Cielo. Tus oraciones han venido conmigo al Paraíso, precediendo como voz  angélica al cortejo de los redimidos guiados por el Redentor, para que los  ángeles estuvieran preparados para saludar al Vencedor que volvía a su Reino.
               
El Padre y el Espíritu Santo las han oído y visto, y han sonreído como a la  flor más hermosa y al más dulce canto nacidos en el Paraíso.
Las han conocido  los Patriarcas y los nuevos Santos, los nuevos, primeros, ciudadanos de mi  Jerusalén. Y Yo te traigo el "gracias" de ellos, Mamá, junto con el  beso de tus padres y su bendición, y la de tu esposo de alma, José. 
             ¡Todo  el Cielo entona su hosanna para ti, Madre mía, Mamá santa! Un hosanna que no  muere, que no es falso como el que hace unos días la gente entonó para mí. 
             Ahora  voy al Padre con mi figura humana. El Paraíso debe ver al vencedor en esa  figura de Hombre con que ha vencido al Pecado del Hombre. Pero luego regresaré.  Tengo que confirmar en la Fe a quien no cree todavía y necesita creer para  llevar a otros a creer; debo fortalecer a los pequeños, que tendrán necesidad  de mucha fortaleza para resistir al mundo. 
               
               Luego  subiré al Cielo. Pero no te dejaré sola. Mamá, ¿ves ese velo? Aun dentro de mi  abatimiento, he irradiado poder milagroso para ti, para darte ese consuelo. Y  para ti cumplo otro milagro. Tú me tendrás, en el Sacramento, real como cuando  me llevabas dentro de ti. 
             Nunca  estarás sola. En estos días lo has estado. Pero mi Redención requería también  este dolor tuyo. Mucho ha de añadirse continuamente a la Redención, porque  mucho será creado continuamente en  el  orden del Pecado.
               
Llamaré a todos mis siervos a esta coparticipación redentora.  Y tú eres aquella que, por si sola, hará más que todos los santos juntos. Por  eso, se requería también este largo abandono. 
               
               A  partir de ahora, ya no. Ya no estoy escindido del Padre. Tú ya no estarás  escindida del Hijo. Y, teniendo al Hijo, tienes a la Trinidad nuestra. Tú, Cielo  viviente, serás portadora de la Trinidad en la Tierra, en medio de los hombres,  y santificarás a la Iglesia, tú, Reina del Sacerdocio y Madre de los  Cristianos. 
             Luego  Yo vendré a recogerte. Y ya no seré Yo en ti, sino que serás tú en mí, quien,  en mi Reino, haga más hermoso el Paraíso. 
               
               Ahora  me marcho, Madre. Voy a hacer feliz a la otra María. 
               
               Luego subo al Padre. Luego  vendré a quien no cree. 
               Mamá,  tu beso por bendición, y mi Paz a ti por compañía. Adiós. 
               
               Y  Jesús desaparece en el sol, que desciende a chorros del cielo matutino y  sereno.