Tuesday July 01,2025
Iniciar pagina principal Quienes somos y que hacemos Mision principal del sitio en internet Como rezar el santo rosario, oraciones, etc. Base de datos de documentos recopilados Servicio de asesoria via e-mail. Calendario de eventos en el bimestre Personas para establecer contacto
 

El Evangelio como me ha sido revelado

Autor: Dr. Scott Hahn
Fuente: Centro San Pablo
de Teologia Biblica

« LECCION 3 de 6 »

Un solo sacrificio
para todo el tiempo

Lección: [ 1 ] [ 2 ] [ 3 ] [ 4 ]
[ 5 ] [ 6 ]


I. Digno es el Cordero

»Los títulos de Jesús

»El Cordero de Dios

II. Jesús, el último y perfecto sacrificio

»Jesús e Isaac

»Jesús y el cordero pascual

»Jesús y el Todah

III. El Sacrificio de Cristo y la Misa

»La Alianza de Amor

»El Orden de Melquisedec

»Único y eterno sacrificio

»Re-presentando la Cruz

»Sacerdotes ofreciendo
sacrificio

IV. Preguntas para reflexionar

»Para Meditación Personal

 

I. Digno es el Cordero
El Cordero de Dios


¿Por qué le llamamos un Cordero?

La respuesta es porque de todos los sacrificios que ofrecían los Israelitas, uno se destacaba como el más importante del calendario: la Pascua, que celebraba la liberación de Israel de la esclavitud de Egipto (cfr. Ex. 12).

El sacrificio de un cordero sin defecto y el consumir su carne asada eran parte central en la celebración de la Pascua.

Como veremos en esta lección, al llamar a Jesús Cordero, el Nuevo Testamento quiere evocar el sacrificio del Antiguo Testamento. La imagen de Jesús como Cordero expresa la creencia cristiana que Jesús, en su muerte de Cruz, fue ofrecido en sacrificio, igual que el cordero sacrificado por las familias israelitas antes del Éxodo.

Al profesar que Jesús es el Cordero de Dios en nuestra celebración de la Eucaristía, estamos recordando su muerte sacrificial en la cruz. Pero más aún, como veremos, estamos “re-presentando” ese sacrificio.


   


[Inicio] [ Blog] [Mision] [El Rosario] [Documentos] [Asesorias] [ Política de Privacidad] [Contacto ]

Copyright © 2022 Maria Luz Divina